Las estadísticas muestran que Chile no sólo tiene la mayor prevalencia de fumadores de América (40,6 por ciento en los mayores de 15 años) sino que a nivel escolar la presencia del tabaquismo es alarmante:
• 37,1 por ciento de las niñas entre 13 y 15 años fuma (récor mundial)
• 25,7 por ciento de los estudiantes de Octavo Básico ya consume cigarrillos
• Al salir de Cuarto Medio el 47,8 por ciento de los jóvenes es fumador
• 37,1 por ciento de las niñas entre 13 y 15 años fuma (récor mundial)
• 25,7 por ciento de los estudiantes de Octavo Básico ya consume cigarrillos
• Al salir de Cuarto Medio el 47,8 por ciento de los jóvenes es fumador
Por eso, las políticas sanitarias de control del tabaquismo tienen puesto el acento en la infancia y la juventud. ‘Queremos cambiar esta situación, y una manera de cambiarla es evitar que los jóvenes se inicien en el hábito de fumar. Y aquellos que ya lo han iniciado, puedan dejarlo precozmente, porque una vez que se ha adquirido el hábito, una vez que la persona se ha hecho dependiente de la nicotina, es muy difícil para el joven poder dejarlo’, dijo el subsecretario Díaz.
Por su etapa de desarrollo social los jóvenes son más vulnerables a influencias del medio, como el marketing, los hábitos de sus modelos o la presión de sus pares. De ahí que, dentro de los objetivos de prevención, esté el promover habilidades sociales para resistir los influjos negativos y generar la convicción de que el ‘comportamiento no fumador’ es algo positivo, deseable y alcanzable.
El concurso Elige no Fumar apunta precisamente a eso, a entregarles herramientas para desarrollar habilidades. Es organizado por la Oficina de Tabaco del ministerio de Salud, y está dirigido a niños y jóvenes de Séptimo y Octavo Básicos y de Primero y Segundo Medios de establecimientos educacionales municipales, particulares subvencionados o privados.
Los concursantes deben dejar de fumar durante dos meses, tiempo en el que además deben realizar una serie de actividades para ir acumulando puntaje de acuerdo al grado de cumplimiento. Eso los motiva a cuidarse entre sí, vigilar que todos cumplan la abstención, y apoyar si alguno flaquea.
Los concursantes deben dejar de fumar durante dos meses, tiempo en el que además deben realizar una serie de actividades para ir acumulando puntaje de acuerdo al grado de cumplimiento. Eso los motiva a cuidarse entre sí, vigilar que todos cumplan la abstención, y apoyar si alguno flaquea.
Las inscripciones para el concurso ya están abiertas y se realizan vía Internet, en el sitio webwww.concursoeligenofumar.cl, donde están las bases, el material de apoyo descargable y las preguntas frecuentes con sus respuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario