martes, 15 de octubre de 2013

Fumar, ¿qué riesgos tiene para mi salud?

Fumar, ¿qué riesgos tiene para mi salud?


El hábito de fumar provoca en el 20% de los fumadores un daño progresivo e irreversible del pulmón, enfermedad conocida como enfisema pulmonar. El enfisema pulmonar produce una disminución progresiva de la capacidad de oxigenar la sangre, lo que genera una sensación de falta de aire (disnea) y en etapas avanzadas solamente puede ser tratado con un trasplante pulmonar. 
El tabaco es además uno de los factores de riesgo más importantes de enfermedades cardiovasculares (infarto cardiaco, accidente vascular  cerebral y enfermedad arterial oclusiva). Como si fuera poco, el tabaco es también el factor de riesgo más importante de cáncer pulmonar y de laringe y constituye un factor de riesgo importante para el cáncer de esófago, lengua y vejiga, entre otros.
¿Cuál es el riesgo de desarrollar cáncer pulmonar al fumar?
El 85% de los pacientes que tienen cáncer de pulmón son fumadores. El riesgo de tener cáncer de pulmón aumenta en pacientes mayores de 50 años y especialmente en mayores de 60 años que fuman. Sin embargo hay personas más jóvenes que desarrollan esta enfermedad. 
El riesgo de tener cáncer es mayor mientras mayor sea la cantidad de cigarrillos que se fuma, siendo especialmente importante cuando se fuman más de 10 cigarrillos al día por 10 años. 
El cigarrillo es el tipo de tabaco con más riesgo aunque el tabaco de pipa y de cigarro (habano) también representan un importante factor de riesgo para el desarrollo de cáncer pulmonar.
¿Que es un fumador pasivo y cuál es su riesgo de desarrollar cáncer pulmonar?
Un fumador pasivo es aquella persona que pese a no fumar está expuesta al humo de cigarrillo. Por ejemplo, la esposa e hijos de un fumador. Los fumadores pasivos tienen también mayor riesgo de desarrollar cáncer pulmonar. Este riesgo es menor que el del fumador pero claramente mayor que la población no fumadora.
¿Cómo puedo saber que riesgo tengo de tener cáncer pulmonar?
En la actualidad no es posible predecir qué persona va a desarrollar un cáncer de pulmón. El dejar de fumar por al menos 5 años reduce el riesgo en forma importante aunque sigue siendo discretamente mayor que en la población general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario